Este yacimiento es uno de los más importantes de Aragón al presentar icnitas de dos grupos de dinosaurios, uno de saurópodos y otros de terópodos, y de dinosaurios ornitópodos cuadrúpedos (los más antiguos conocidos). La colocación de carteles y una reconstrucción del ecosistema y la formación del yacimiento facilita la interpretación de las más de 230 icnitas y lo hace un destino muy recomendable para los amantes de la paleontología.
+info: Blog de Paleoymás
y más: Tierra de Dinosaurios
El secreto de aburrir es pretender contarlo todo. Voltaire.