Proviene concretamente de Salas de los Infantes (Burgos) y supone el primer dinosaurio saurópodo diplodocoideo descrito en el Cretácico Inferior (en concreto Barremiense-Aptiense) de la Península Ibérica. Este hecho es muy relevante, ya que en esa edad, este grupo solo se había encontrado con certeza en África y Sudamérica, por lo que era considerado un grupo gondwanico. Su presencia en Iberia aporta nuevas pruebas del intercambio de faunas entre Laurasia y Gondwana, probablemente por la zona de Apúlia.

El estudio de
Demandasaurus darwinii, que homenajea a la Sierra de la Demanda y a Charles Darwin, ha sido liderado por Fidel Torcida, director del Museo de Salas de los Infantes. En el trabajo han colaborado también investigadores del Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad de Salamanca, de la Universidad del Pais Vasco y de la Universidad Nacional del Comahue (Argentina).
¡¡Enhorabuena colegas!!
+info:
Acta Paleontológica Polonicaimagen: Fidel Torcida, Leonardo Salgado y José Ignacio Canudo, tres de los autores del trabajo (fotografía tomada del blog
Tierra de Dinosaurios)