Powered by Paleoymás
Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas

31 agosto 2010

Pregunta a los Museos a través de Twitter: el Museo paleontológico de la Universidad de Zaragoza participa

El día 1 de septiembre es el día "Ask a Curator" (pregunta a un conservador), una iniciativa mediante se puede preguntar a los museos, a través de la red social Twitter, sobre cualquier aspecto relacionado con su colección, profesión, investigación o disciplina del saber.
El Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza se ha apuntado y responderá a todas vuestras preguntas en su cuenta de Twitter.

+info: paleoymas.com
y más: Ask a Curator; Ask a Curator en Twitter (#askacurator)

05 agosto 2010

Las obras del Centro de las Icnitas en Villar del Río (Soria) podrían comenzar en 2011

Así lo ha declarado el Director General de Patromonio Cultural de la Junta de Castilla y Léon, Enrique Saiz, quien además a asegurado que la decisión de la UNESCO no modifica ni un ápice sus planes.

+info: Heraldo de Soria

28 julio 2010

El MUJA recibe su visitante un millón

El pasado 24 de julio, el Museo Jurásico de Asturias recibió a su visitante un millón. Solo han sido necesarios 6 años desde su apertura para alcanzar esta cifra. Enhorabuena.

+info: DinoAstur
y más: El Comercio; La Nueva España; La Voz de Asturias

26 mayo 2010

Otra subasta de fósiles

Y van... Parece ser que el mercadeo de fósiles es un negocio rentable por que no cesan las subastas por todo el mundo, principalemente anglosajón. Ésta se celebra en el Museo de Ciencias de Nueva York y consiste en más de 400 lotes con fósiles y meteorítos.

+info: antena3noticias.com

20 mayo 2010

El Museo de Salas de los Infantes celebra la semana del museo 2010

El 18 de mayo es el día internacional del museo, pero el Museo Paleontológico de Salas de los Infantes lo ha convertido de nuevo en la semana de los museos, que dura hasta el 22 de mayo y que incluye una apretada agenda de actividades para todos los públicos.

+info: Tierra de Dinosaurios

21 marzo 2010

El Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza firman un convenio para mantener abierto el Museo Paleontológico

Tras diversas noticias que apuntaban a la suspensión de financiación para el Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, el que posee la colección más importante de Aragón y una de las importantes de España, finalmente hay acuerdo. El convenio contempla además diversas actividades de difusión complementarias.

+info: Que

08 marzo 2010

10º aniversario del Museo Paleontológico de Guadalajara (México)

Este museo ha preparado para la ocasión una exposición de caricaturas, entre ellas las de Federico Solorzáno Barreto, fundador del museo.

+info: Informador

07 marzo 2010

Museo paleontológico para la mina de As Pontes

Trás el agotamiento de la mina de Carbón de As Pontes, además del programa de restauración con un gran lago en el hueco final de la explotación, un biólogo ha propuesto la creación de un Centro de Interpretación Paleontológica que exhibirá los fósiles recuperados durante las explotaciones.

+info: El Correo Gallego

04 enero 2010

Madrid antes del hombre

Es el título de un libro que pretende mostrar como era Madrid y sus alrededores hace 15 millones de años. Ha sido editado por la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y será presentado el próximo día 4, a las 11.30 de la mañana. El acto se enmarca en la inauguración de una exposición en el entorno de la estación de Metro de Carpetana, donde se han encontrado numerosos restos fósiles que ilustran el Mioceno madrileño.

Amplía esta información:
entrada recomendada: ABC
otras entradas: El Mundo

14 diciembre 2009

Talleres navideños de paleontología y prehistoria

Será en el Museo Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga organizan talleres para las vacaciones de navidad en la que los más jovenes podrán ayudar al "Paleontólogo Noel" a buscar los fósiles que debe entregar a los paleontólogos. Otras actividades son el "Calendasaurio" o "Patrimonio de Regalo".

Amplía esta información:
entrada recomendada: Europa Press
otras entradas: MUJA

03 noviembre 2009

Halloween Jurásico

Esa ha sido la idea puesta en marcha por el Museo Jurásico de Asturias (MUJA) para la noche de difuntos. Más de 50 niños de entre 8 y 12 años disfrutaron junto a los dinosaurios y monitores disfrazados de brujas y monstruos de una noche inolvidable que concluyeron durmiendo a los pies del esqueleto del Camarasaurus del museo.

Amplía esta información:
entrada recomedada: La Nueva España

20 octubre 2009

Paleobotánica del Carbonífero de Castilla y León

El pasado lunes fué inaugurada en la Casa del Parque de Cervera de Pisuerga (Palencia) la exposición itineránte "Fósiles Vegetales del Carbonífero de Castilla y León", la cual recorrerá todas las Casas del Parque castellano leonesas en los próximos meses. Ha sido promovida por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y elaborada por Paleoymás. Esperanza Férnandez-Martínez y su equipo, de la Universidad de León han claborado y supervisado los contenidos científicos.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
otras entradas: paleoymas.com; El Norte de Castilla; Diario Palentino

09 octubre 2009

"Evolución" en La Laguna

Es el título del programa que el planetario del Museo de La Laguna incorpora desde el pasado 6 de Octubre. Se trata de una propuesta audiovisual que conjuga Geología, Biología y Astronomía y que surge con el fin de celebrar el año internacional de la Astronomía y el 150 aniversario de la publicación del Origen de las Especies de Darwin.

Amplía esta información:
entrada recomendada: La Laguna Mensual

05 octubre 2009

100.000 visitantes pare el Museo de Salas de los Infantes

Ha sido alcanzada ocho años después de su apertura (más de 12.000 visitas por año de media). Aunque parece una cifra pequeña comparada con los grandes museos, no lo es tanto si pensamos que se trata de un museo enclavado en un entrono rural y con unas modestas instalaciones.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Tierra de Dinosaurios

27 agosto 2009

El Centro del árbol fósil de Hacinas alcanza los 2000 visitantes

Lleva abierto desde enero y ya ha alcanzado los 2000 visitantes. Con el fin de continuar su crecimiento en cuanto a número de visitas, proyecta talleres para escolares este próximo invierno.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Diario de Burgos

24 agosto 2009

Exposición itinerante del Museo del Desierto

La exposición itinerante del Museo del Desierto de Coahuila será expuesta también en España en 2010. La muestra "Huellas, un viaje a través de la vida" reunió cerca de 12 millones de personas y se superó con creces las visitas estimadas. Esta exposición correspondió con una buena actuación con el Patrimonio Paleontológico.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Sdp Noticias
otras entradas: Informador

22 agosto 2009

Más de 700 niños disfrutan de las actividades organizadas en el Museo de Virrey del Pino

Con motivo de celebrar el Día del Niño, la secretaria de Cultura y Educación organizó una tarde con actividades culturales, educativas y deportivas para 700 chicos. Dentro de las actividades culturales destaca la visita del Museo de Virrey del Pino (Argentina), donde el paleontólogo David Piazza explicó a los niños los restos fósiles de animales prehistóricos presentes en el interior.

Amplía esta información:
Entrada recomendada:Diario Onco

12 agosto 2009

Museo del Desierto

La exposición del Museo del Desierto en Coahuila (Méjico) rompe record de asistencia, en 80 días han visitado miles de personas los 13 pabellones dedicados. En esta exposición se puede apreciar la riqueza de Coahuila y se muestran fósiles, pinturas paleontológicas, dinosaurios con movilidad y un conjunto de animales vivos.
Debido a la desmesurada asistencia planean introducirlo dentro del Libro de los Record Guinnes.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Info7

11 agosto 2009

Atrapados por el Muja

El éxito de "Atrapados por el hielo", deja un nuevo record de visitas en un día, 2.700, en el museo de Colunga. Aunque la directora del museo dice que parte de esta afluencia es debida a las condiciones atmosféricas adversas y la temporada en que nos encontramos, no deja de ser un gran éxito de esta exposición que entre otros ejemplares, incluye mamuts, rinocerontes lanudos, osos de las cavernas y bisontes. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.

Amplía esta información:
entrada recomendada: La Nueva España

04 agosto 2009

Atrapados en el hielo

Así se ha denominado la recientemente inaugurada exposición itienerante que estos días, y hasta el 30 de Septiembre, se puede ver en el MUJA. Está compuesta por 70 piezas fósiles procedentes de Rusia y pertenecientes al Museo-Teatro de la Edad del Hielo.

Amplía esta información:
entrada recomendada: DinoAstur
otras entradas: aragosaurus.com; SAMPUZ

BThemes