Powered by Paleoymás
Mostrando entradas con la etiqueta Paleopatologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paleopatologías. Mostrar todas las entradas

08 agosto 2009

Australophitecus con brucelosis

Australophitecus africanus, nuestro pariente más antiguo (hace 2,4 m.a) desarrolló la brucelosis. Esta enfermedad es una infección bacteriana producida por la ingestión de carne. Fue detectada en dos vértebras de Austrolophitecus africanus descubierto en las Cuevas de Sterkfontein (Sudáfrica). La brucelosis en una etapa inicial es una infección como la gripe, pero puede extenderse a los músculos y huesos como se aprecia en las vertebras de este Austrolophitecus.

Amplía esta información:
entrada recomendada: Neanderthalis

08 agosto 2008

Dinosaurios con dolor de espalda

Un equipo de paleontólogos alemanes ha descubierto una deformación congénita en la vértebra de un ejemplar de Disalotosaurus (un ornitópodo de tamaño medio), semejante a la que poseen algunos humanos. Esta malformación posiblemente muy dolorosa pudo ser causada por un problema genético que podría afectar a todos los vertebrados.

Amplía esta información:
entrada recomendada: ADN
otras entradas: 20minutos

BThemes